Pasar al contenido principal
2

Remedios efectivos para aliviar el dolor de muelas

Compartir     
Mujer que no sabe qué es bueno para el dolor de muelas.

Tiempo de lectura: 7 minutos

El dolor de muelas es uno de los dolores más molestos que puede experimentar una persona, sobre todo porque viene acompañado de dolor en las encías, sensibilidad y dolor de cabeza. Quienes lo han experimentado saben que es difícil concentrarse en algo más que en el dolor, y que no se tiene paz hasta aplicar algún remedio.

A pesar de que es muy común, no todos tienen claro qué es lo que se debe hacer ante este tipo de dolor. Por ello, en este artículo te explicamos de manera detallada cómo calmar el dolor de muelas, cuáles son algunas de sus causas más importantes, y cuáles son los errores que pueden causar una complicación

¿Cómo calmar el dolor de muelas?

Según Healthline, el dolor de muelas puede ser un indicador de problemas dentales, como caries y otras enfermedades más. Generalmente, se reconoce por el sufrimiento que causa en quienes lo padecen, ya que produce una sensación de dolor que puede variar de leve a intenso en los dientes o alrededor de ellos.

Pero, ¿cómo calmarlo?, ¿qué hacer si el dolor se produce en la noche?, ¿hay alguna forma de calmar el dolor sin tener que esperar a ver a un dentista?

Lo ideal cuando se produce, es acudir a un dentista para evaluar qué lo genera y atender el problema de raíz. Sin embargo, cuando eso no es posible, por la razón que sea, se pueden aplicar algunos remedios caseros.

Para quienes desean una solución más efectiva, aunque temporal, lo mejor puede ser recurrir al uso de algunos medicamentos. De cualquier manera, a continuación, te presentamos algunas de las soluciones más comunes y efectivas para el dolor de muelas.

Remedios caseros

VeryWell Health habla de los remedios caseros para el dolor de muela y resalta que es posible hacer enjuagues con agua salada, ya que está comprobado que la solución reduce la inflamación y elimina las bacterias asociadas a este tipo de dolor.

Lo ideal es combinar una cucharada de sal con un vaso de agua, hacer gárgaras y luego escupir. Para quienes prefieren otra opción, también es posible recurrir a los enjuagues bucales, aunque hay que asegurarse de que no contengan alcohol.

Otro remedio efectivo para tratar el dolor de muelas y la inflamación, son las compresas frías. Hay que tener presente que cuando se aplica frío, los vasos sanguíneos de la zona se contraen lo que reduce significativamente el dolor.

La lista de remedios caseros es muy amplia y abarca también el uso de algunas hierbas, especias y alimentos. Dentro de los que podemos destacar el vinagre de sidra de manzana, la cúrcuma, la canela, la miel y el aceite de árbol de té.  

Solo se debe tener presente que estos remedios no son igual de efectivos en todas las personas, y que algunos de ellos pueden tener efectos secundarios desagradables. Este artículo cumple con un propósito informativo y no reemplaza la opinión de un experto, de manera que antes de utilizar cualquier remedio es fundamental informarse bien de los riesgos que puede suponer.

Medicamentos para aliviar el dolor de muelas

Un artículo de Medical News Today explica que además de los remedios caseros para el dolor de muela, las personas pueden utilizar analgésicos, antibióticos y otros medicamentos de venta libre.

Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, por ejemplo, pueden servir para reducir el dolor y la inflamación. Además, se pueden conseguir en cualquier farmacia, y su consumo no está asociado a riesgos importantes para la salud.

Dependiendo de la causa, también se pueden utilizar antibióticos para combatir una infección y evitar complicaciones. Sin embargo, para saber con precisión qué puede funcionar mejor, se debe acudir a un especialista.

Tenemos que aclarar que estos remedios de los que venimos hablando se centran exclusivamente en el tratamiento de los síntomas como el dolor y la inflamación, y que no solucionan el problema o la causa detrás de ellos. Su uso puede brindar alivio temporal, por lo que es posible que el malestar se manifieste nuevamente. 

Imagen de mujer en el dentista porque no sabe qué es bueno para el dolor de muelas. 

Causas comunes del dolor de muelas

Las causas del dolor de muelas son muy variadas y pueden ir desde la dentición infantil hasta traumatismos o enfermedades dentales. Dependiendo del problema, los dentistas pueden recomendar uno u otro tratamiento.

Una de las causas más comunes e importantes del dolor de muelas son las caries, que destruyen progresivamente el esmalte y la dentina, dejando expuesta la parte interna del diente, donde se encuentran los nervios.

A medida que empeoran, el dolor puede aumentar, por lo que los dentistas recomiendan tomar medidas para prevenir las caries, o atenderlas a tiempo, y no esperar a que se presenten complicaciones.

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido habla sobre esto, y explica que en algunas ocasiones es posible que se trate de infecciones. Esto puede ocurrir cuando un diente o muela rompe la piel de la encía, especialmente, con las llamadas muelas del juicio.

Otras de las causas comunes son las enfermedades de las encías, el bruxismo y la mala higiene dental. En caso de que tengas dudas y quieras profundizar sobre el tema, puedes consultar a un especialista, sobre todo si te interesa tu higiene bucal

Errores comunes que debes evitar

El dolor de muelas es difícil de ignorar, y en algunas ocasiones puede ser tan agudo que, en medio de la desesperación, las personas cometen algunos errores tratando de obtener alivio.

Para empezar, hay que resaltar que la automedicación, aunque parezca una buena opción, puede derivar en complicaciones mayores. Si se trata de una infección, es necesario que un dentista recete un determinado tipo de antibióticos, ya que, si se utilizan de manera incorrecta, se puede generar resistencia antibacteriana.

Además, los analgésicos pueden aliviar el dolor y la inflamación, pero no abordan la causa que los produce. En el caso de las infecciones, los medicamentos como el ibuprofeno no tienen ningún efecto positivo, por lo que aunque se utilicen, es necesario acudir al dentista para evaluar el problema.

Tampoco se debe recurrir al uso de sustancias como el alcohol, entre otras más, ya que pueden ser muy agresivas y dañar las encías o el esmalte de los dientes.

Para conocer más sobre las medidas que puedes tomar para evitar este tipo de problemas, te recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que explicamos qué pasa si no te lavas los dientes

¿Por qué el dolor de muelas puede empeorar por la noche?

NHS Inform explica que el dolor de muelas no tiene que ver con la hora del día, sino con otros factores, como la posición del cuerpo. Si se siente más dolor durante la noche no es por la hora propiamente, sino porque en la noche las personas se acuestan, lo que aumenta el flujo de sangre hacia la cabeza y, por lo tanto, la presión sobre la zona afectada.

De igual manera, hay que mencionar que en la noche la mayoría de las personas terminó sus actividades cotidianas y tiene más tiempo libre, por lo que no hay nada que le pueda servir para distraerse del malestar que padece.

Otro factor común es el bruxismo, o rechinar de dientes, como también se le conoce. Muchas personas padecen de este problema, lo que los puede afectar significativamente cuando tienen dolor de muelas. 

Persona aplicando frío en su mandíbula, un remedio para el dolor de muelas.

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, en Bupa nuestra gama de productos Global Health ofrecen cobertura para tu tranquilidad incluyendo tratamiento dental en caso de accidentes.

¿Cuándo es necesario consultar a un dentista?

WebMD hace algunas recomendaciones sobre el tema, y señala que es importante consultar a un especialista apenas se empieza a presentar dolor en las muelas, ya que, aunque sea de corta duración, puede significar que se tiene un problema dental que requiere de atención.

En caso de que se prefiera no hacerlo, hay que prestar atención a la evolución del problema, sobre todo si el dolor persiste y no se tiene alivio con medicamentos o con remedios caseros como los que mencionamos en este artículo.

Solo un dentista profesional puede determinar cuáles son las causas detrás de un dolor de muelas, definir un tratamiento y solucionar el problema de raíz. No acudir a un centro de atención médica dental por ahorrar dinero o por no tener tiempo disponible es un error, porque si se presentan complicaciones, va a ser más costoso el tratamiento y se va a necesitar de mucho más tiempo. 

¿Cómo prevenir futuras molestias en los dientes?

El dolor de muelas y todas sus causas asociadas se pueden prevenir, sobre todo si se tiene una buena higiene dental y se siguen las recomendaciones del dentista. Hay que saber bien cómo cuidar los dientes, utilizar las técnicas de cepillado adecuadas, y complementar la limpieza con productos como el enjuague y el hilo dental.

Asimismo, hay que evitar los factores de riesgo asociados a las caries y otras enfermedades bucales, como el tabaquismo y el consumo de productos con exceso de azúcar.

En realidad, se trata de medidas muy sencillas que se puede acompañar de una buena alimentación y del consumo de vitaminas para fortalecer los dientes